Arquitectura Industrial
Construimos edificios destinados a la explotación industrial, principalmente fábricas y/o estructuras metálicas.
Atendiendo la funcionalidad y la adaptación a las necesidades de trabajo, sin perder el estilo y la estética.
EJ: Granja Avícola
Tecnología en la infraestructura para una granja modelo.
La avicultura es un área compleja en la cual, la tecnología en la infraestructura juega un papel fundamental. Por ello, en CQ Arquitectura nos abocamos a la investigación para construir una granja modelo con el sistema Dark house, capaz de optimizar desarrollo de las aves para garantizar la inversión del cliente.
Tecnología y logística marcaron el montaje de cuatro tinglados, de 3.000 mts² cada uno, en la propiedad de 25 hectáreas ubicada en Villeta.
Los tinglados trabajan con presión negativa. En el extremo de cada uno, están ubicados extractores que conducen el aire previamente refrigerado con el sistema de evaporación por cooling (panel evaporativo). Esto disminuye la temperatura en los galpones, que cuentan con cerramientos de mampostería y medidas de 17,70 x 150,00 metros.
La climatización está automatizada, así como los comederos y bebederos.
Desde el desarrollo del proyecto hasta la entrega de cada obra, el equipo de CQ Arquitectura se encarga del trámite legal y del papeleo para cumplir con la legislación vigente, incluyendo los estudios de impacto ambiental con los ministerios involucrados.
Arquitectura Educacional
Diseñamos y construimos escuelas, colegios y universidades, teniendo en cuenta las condiciones adecuadas de iluminación, aireación, climatización y asentamiento acústico. Colaborando así con una de las dimensiones importantes del proceso de aprendizaje.
Ej: Yeshua High School
Acompañar una visión, además de ser un compromiso es un potente combustible que nos impulsa a dar lo mejor en CQ Arquitectura.
Y este proyecto, además de llegar con un hermoso sueño, trajo un desafío extra: diseñar un espacio de aprendizaje para los más pequeños y acompañar la búsqueda de innovación y desarrollo para toda una comunidad.
En un amplio terreno de 19.200 metros cuadrados, proyectamos y construimos las instalaciones de la Escuela Yeshua de Ypacaraí, para ofrecer un espacio pensado para estimular las habilidades de los niños y niñas.
La planificación fue primordial: las instituciones educativas tienen necesidades particulares, por ello diseñamos un edificio en el cual la accesibilidad se da naturalmente permitiendo la funcionalidad e integración de cada espacio. Un detalle importante: todos los ambientes
cuentan con iluminación y ventilación natural. Y tratándose de una infraestructura pensada para los más pequeños, toda la instalación eléctrica está protegida con disyuntores.
El deporte es fundamental en el desarrollo de los niños y niñas, con esa visión fueron habilitadas canchas deportivas para disciplinas como hándbol y fútbol de salón, entre otras.
Como marca nuestro procedimiento, en esta obra en la que unas 120 personas trabajaron, nos encargamos de la documentación y los trámites legales de principio a fin, ofreciendo tranquilidad al cliente que nos confío el proyecto.
Home Organizer
¿Alguna vez escuchaste sobre esta tendencia? Esta es una de las cosas que más nos emociona en cada proceso de renovación o construcción en el que participamos, el momento de “arreglar” la casa y dejarla lista para recibir a sus dueños con la calidez de hogar.
Porque cada detalle cuenta y se nota en esos pequeños trazos de historia que se guardan en objetos que fueron y seguirán siendo parte de cada hogar, es que en CQ nos dedicamos a organizar las áreas con “lo viejo y lo nuevo”, pasado y presente combinados en espacios pensados con amor.
Un equipo en el que se combinan arquitectura, decoración y otras disciplinas se aboca a la tardea de optimizar los espacios tanto a nivel estético como funcional. Teniendo en cuenta los muebles propios, el reciclaje y renovación son la primera opción antes de recurrir a profesionales nacionales que puedan realizar muebles a medida. Un detalle importante, no hace falta ir a lo más caro del mercado para conseguir lo mejor.
Un ejemplo reciente es el de la remodelación de la residencia Morán, un espacio al que nos abocamos para colmarlo de luz, renovando áreas, colores e incluso muebles, pero sin perder de vista muchas y muy preciadas piezas de lo que fue anteriormente esta casa.
El proceso incluyó el lustre y rescate de mobiliario que aporta no solo un valor emocional por los recuerdos y la historia propia de la casa, sino también un apreciable toque estético.
Una antigua colección de pesebres en miniatura descansa en una repisa que lleva más de una generación en esta familia. Historia que destaca en medio de nuevos accesorios sin perder la armonía.
Una añeja colección de cuadros descansa en las recién pintadas paredes. Las fotos familiares ocupan sus lugares en los recuperados aparadores que se codean con un nuevo e iluminado comedor.
Este es un trabajo delicado y personalizado que nos apasiona porque es realmente el acabado final, el proceso de entrega no estaría listo sin pasar por esta búsqueda y rescate de historia en el que buscamos el equilibrio y la armonía para cada espacio.
Arquitectura Integral
Proyectamos y elaboramos en forma integral:
- Complejos recreativos
- Piscinas
- Quinchos
- Campamentos
- Escenografías
- Muebles
- Cartelerías
- Señaléticas
- Paisajismos
- Estructuras Metálicas
Arquitectura de Viviendas
Desarrollamos anteproyectos, proyectos ejecutivos, ampliaciones, reformas de viviendas unifamiliares y multifamiliares. Buscamos salvaguardar la inversión de los recursos materiales y naturales
Ej: Vivienda Lynch
De expresión contemporánea, con una amalgama de detalles modernos y vanguardistas con lo clásico, esta obra abarca 250 m2 de construcción sobre los 400 m2 de superficie que posee esta propiedad, ubicada en el barrio madame Lynch de Asunción. Debido al amor al arte de sus propietarios, el diseño está cargado de elementos artísticos que toman relevancia a través de la integración de los ambientes. La planta alta está distribuida con dos dormitorios en suite, una de ellas con doble vestidor y una terraza que balconea el jardín posterior.
El primer nivel cuenta con estar y comedor social, desayunador, kitchenette y un espacio exclusivo para el piano. Asimismo, una refinada escalera estructurada con acero inoxidable, con barandas de vidrio templado y vitrales en el descanso. En la zona de servicio se posiciona una cocina social equipada y climatizada con un toque industrial y personalizado.
Además, la residencia está resuelta a partir de la conexión del interior con el exterior, donde la iluminación natural y la ventilación son fundamentales. En el patio, el jardín está desarrollado en forma vertical y horizontal, donde una elegante piscina de (6,4m x 4 m) con cascada toma protagonismo. La iluminación es un artífice importante del diseño, cuya estrategia es realzar y dar personalidad a las noches, regalando un ambiente distinguido y sobrio al mismo tiempo.